El sábado 25 de Noviembre en La Casa del Baile, sede de la Universidad Rural tendrá lugar un Taller de Elaboración de Panes del Mundo en el que aprenderemos a hacer pan-pan de verdad, del que alimenta y también otros panes que son «el pan nuestro de cada día» en otros países y culturas.El Taller está destinado a cualquier persona mayor de 12 años (o a personas menores que vengan acompañadas por un adulto/a).
El taller dura 4 horas y después comeremos todas las personas participantes juntas.A cargo del Taller estará Óscar Buyo , experto panadero que elabora panes exquisitos de todo tipo desde hace años . Son unos panes que se distribuyen en diferentes hogares, tiendas y redes de consumo local y ecológico en la vecina ciudad de León.
“Panes del mundo” es un taller que nos descubrirá los secretos para hacer un alimento que nos acompaña desde la antigüedad, el pan. El objetivo inicial del taller es aprender a hacer algunos panes en casa, de manera fácil y sin grandes recursos técnicos.
Conoceremos los puntos esenciales para su elaboración: ingredientes (harinas, sal, agua y otros menos comunes), cómo se producen las fermentaciones, cómo dar forma a nuestros panes o cómo hornearlos.
Para poner todo esto en práctica vamos a hacer un pequeño recorrido por diferentes lugares del mundo para cocinar panes de Italia, como la focaccia, el pan de patata y romero, o los grisines y otros de procedencia asiática y mediterránea como los lavash o las pitas.Aquí podéis ver fotos del tipo de panes del mundo que aprenderemos a hacer.
A las personas asistentes se les entregará un dossier en el que se recoge la información del contenido (recetas, teoría básica, trucos y mas cosas), además de bibliografía y webgrafía.
PARA MÁS INFORMACIÓN O PARA INSCRIPCIONES:
El taller cuesta 30 euros.Podéis apuntaros por teléfono y online en estas direcciones :
|
facebook.com/universidadruraldelcerrato |
Teléfono |
Lupe 645120757
|
|
launiversidadrural@gmail.com |
Qué es la Universidad Rural:
Cómo llegar:
Tabanera de Cerrato (Palencia)